image

Ortoqueratología

¿Qué es la ortoqueratología?

La ortoqueratología (también denominada Orto-K) es un tratamiento contactológico nocturno que tiene como finalidad corregir la miopía, la hipermetropía y/o el astigmatismo de nuestros ojos y evitar así la necesidad de usar gafas o lentes de contacto durante el día.

La ortoqueratología (Orto-K) es una alternativa muy válida a la cirugía refractiva para todas esas personas que, no queriendo usar gafas o lentes de contacto durante el día, no pueden operarse o simplemente no quieren hacerlo por los riesgos que conlleva la cirugía.

Adicionalmente en niños es una técnica muy utilizada en el control de la miopía, ya que se ha confirmado científicamente que aquellos niños que tratan su miopía con lentes de ortoqueratología tienen estadísticamente un menor crecimiento del tamaño de sus ojos (longitud axial) que aquellos que la compensan con gafas o lentes de contacto convencionales, lo que deriva en una disminución en la velocidad de avance o aumento de su miopía. La ortoqueratología es el método no farmacológico más eficaz para ralentizar o frenar el progreso de la miopía.

El tratamiento está basado en la utilización de lentes de contacto especiales que el paciente usa durante la noche mientras duerme. Estas lentes de contacto especiales trabajan sobre la córnea durante el sueño y al despertar y retirar las lentes de los ojos, el paciente tiene una buena visión sin gafas ni lentillas durante todo el día.

Estas lentes se diseñan de manera individualizada en función de la forma de la córnea y de la graduación del paciente.

Ventajas de la ortoqueratología (Orto-K)

La ortoqueratología (Orto-K) presenta una serie de ventajas frente a otros métodos de corrección o compensación de defectos refractivos como son el uso de gafas, de lentes de contacto diurnas convencionales o la cirugía refractiva:

– Reversibilidad: La ortoqueratología es un tratamiento reversible, no permanente. Una vez el paciente deja de usar las lentes especiales durante la noche, el ojo vuelve a su estado normal a nivel refractivo, vuelve a recuperar las dioptrías iniciales después de unos días. No tiene efectos definitivos sobre los ojos como sí los tiene la cirugía refractiva lo cual es muy positivo e interesante.

– Minimización de riesgos: La ortoqueratología es un tratamiento completamente seguro pues las contraindicaciones que presenta son mínimas, no más que las que presentan el uso de lentillas convencionales de uso diurno. Seguir rigurosamente las indicaciones de uso e higiene de las lentes indicadas por el especialista es suficiente para no tener ningún tipo de problema o incidencia.

– Generación de libertad: La ortoqueratología proporciona libertad de movimientos completa en el día a día, en cualquier tipo de circunstancia, durante la práctica de cualquier tipo de deporte, sin la necesidad de tener que usar gafas o lentillas durante el día.

– Ralentización del aumento de la miopía en niños: La ortoqueratología es el método más efectivo cuando lo que se desea es frenar el avance de la miopía en niños a los que les está aumentando más rápido de lo normal y/o deseable. Mediante la ortoqueratología en niños se previenen patologías visuales graves que los niños con altas miopías pueden desarrollar luego en la edad adulta.

¿Para quién está indicada la ortoqueratología (Orto-K)?

La ortoqueratología está indicada para un grupo de edades y defectos refractivos muy amplio. Puede tratar miopías de hasta 7 dioptrías (de hasta 4 dioptrías con cierta facilidad), hipermetropías de hasta 4 dioptrías y combinaciones de miopía e hipermetropía junto con astigmatismo de hasta 5 dioptrías. No obstante, existen parámetros individuales de cada ojo como el diámetro pupilar o la rigidez y la propia forma de la córnea que pueden condicionar el uso de la ortoqueratología. Se debe realizar un riguroso examen optométrico para poder determinar, a priori, si la ortoqueratología es una técnica adecuada para cada paciente en particular. 

Para los casos de presbicia o vista cansada también puede utilizarse la ortoqueratología. Estos son casos un poco más especiales y complejos. 

Más preguntas cortas...

Al colocar las lentes de contacto especiales sobre la córnea del paciente queda una fina película de lágrima entre la lente y la córnea. Esta película lagrimal genera fuerzas hidrodinámicas que provocan un cambio en la morfología del epitelio la córnea.Se provoca así un moldeo corneal sin que la lente de contacto llegue a tocar la córnea de manera que ésta no sufre ningún daño durante todo el tratamiento.

Las lentes de ortoqueratología están diseñadas con materiales especiales que permiten un paso muy alto de oxígeno para que los ojos estén perfectamente nutridos mientras el paciente duerme y se está llevando a cabo el tratamiento.

, su gran tamaño ayuda en este sentido y además de estar fabricadas con materiales especiales, solo se utilizan durante el sueño. Con los ojos cerrados prácticamente no se sienten.

Los efectos del tratamiento pueden ser un poco diferentes dependiendo del caso y del paciente pero por norma general, sí. Suelen durar entre 16 y 18 horas. Si se siguen las pautas de uso de las lentillas indicadas por el especialista, la visión es buena durante todo el día. Es cierto que el ojo va volviendo a su estado refractivo normal de manera paulatina con el paso de las horas pero el efecto del tratamiento suele ser suficiente para acabar el día con buena visión.

Depende de la graduación inicial del paciente, pero tras usar las lentes especiales entre una y dos semanas, en la mayoría de los casos la visión será correcta durante todo el día.

, las lentillas de ortoqueratología proporcionan buena visión cuando se llevan puestas.

Los especialistas suelen recomendar renovar las lentillas de ortoqueratología una vez al año para optimizar el tratamiento, conseguir los mejores resultados y no sufrir complicaciones. Generalmente suelen durar entre 12 y 18 meses. De cualquier modo la durabilidad de las lentillas de Orto-K es variable dependiendo de como se traten por parte del paciente y de si su graduación es estable o variable en el tiempo.

, son tan fáciles de usar como las lentillas convencionales de uso diurno. Simplemente hay que limpiarlas y desinfectarlas a diario. El especialista indicará al paciente los líquidos de mantenimiento que tiene que usar y enseñará el manejo de las lentillas, tanto para poner como para quitar.

Encuentra ópticas con servicio de ortoqueratología