image

Baja visión

¿Qué es la baja visión?

Cuando una persona tiene una limitación visual que le influye, dificulta o impide desarrollar tareas de la vida cotidiana, se dice que tiene baja visión.

La baja visión no es una patología o enfermedad en sí, es simplemente la manera de denominar a esta limitación visual.

Los motivos por los cuales una persona puede tener baja visión son muy variados. Los motivos más habituales suelen ser patologías oculares asociadas a la edad como: las cataratas, la degeneración macular, la retinopatía diabética, la retinosis pigmentaria, la aniridia, el glaucoma, patología del nervio óptico, etc…

Una persona con baja visión no es una persona ciega, es una persona con un resto visual que en el caso de permitirle distinguir formas, puede tener posibilidades de rehabilitar su visión para desarrollar las tareas de la vida cotidiana de la mejor manera posible.

Los profesionales especialistas en baja visión se encargan de potenciar el uso del resto visual útil de estas personas, optimizando su funcionamiento, para utilizarlo en sus tareas habituales como son escribir, leer, ver precios, ver números de teléfono, distinguir señales de tráfico, números de autobuses, rótulos de establecimientos, ver la televisión, coser, planchar, cocinar, pasear, etc…

Cualquier persona puede padecer baja visión ya que, aunque en la mayor parte de los casos suele asociarse a personas mayores por aparecer en etapas avanzadas de la vida, también afecta a personas más jóvenes pues puede tener su origen en malformaciones congénitas o accidentes.

Es importante que las personas que forman parte del entorno de la persona con baja visión estén atentas a la situación ya que es común que no parta de ellos mismos ponerle solución a su problema. En gran cantidad de ocasiones suele nacer del entorno de las personas con baja visión el procurarle los medios para disfrutar de una vida más confortable y activa.

Cada vez son más los oftalmólogos que recomiendan la rehabilitación de la baja visión. Las personas con baja visión no son ciegas y no tienen que resignarse a no volver a utilizar sus ojos ni a llevar una vida sedentaria con las consecuencias colaterales que ello conlleva. Los profesionales especialistas en baja visión les enseñan a utilizar de manera eficaz el resto visual del que disponen.

Así se ve con baja visión

Tipos de ayudas en baja visión

Las personas con baja visión disponen de diferentes opciones, generalmente complementarias entre sí, para tratar de mejorar su calidad de vida.

Existen un buen número de ayudas técnicas de las que pueden hacer uso. Las nuevas tecnologías también han llegado al mundo de la baja visión, además de la existencia de organismos y empresas privadas que realizan cursos donde se enseña a las personas con baja visión a desenvolverse con la máxima normalidad en su vida cotidiana como puede ser cocinar, desenvolverse por la calle, comer, contar billetes y monedas, vestirse o maquillarse.

Ayudas técnicas:

Las ayudas técnicas son instrumentos o dispositivos de diferentes tipos de los que se sirven las personas con baja visión una vez rehabilitados para apoyarse en su día a día.

Este tipo de ayudas pueden ser ayudas ópticas, ayudas no ópticas, ayudas electrónicas y ayudas no visuales. Van desde lupas, telescopios o microscopios insertados en las gafas, atriles, sistemas de iluminación, lupas electrónicas, lupas televisión, sistemas de realidad virtual, relojes parlantes o monederos especiales.

Nuevas tecnologías:

Para los más modernos y más exigentes el mercado ofrece dispositivos basados en la realidad aumentada e inteligencia artificial que mejoran la calidad de vida e incluso permiten realizar actividades como la lectura.

Asociaciones de baja visión

Conoce las diferentes asociaciones de patologías visuales en España. Todas ellas trabajan día a día en labores de prevención y en la mejora de la vida de las personas con baja visión.

Asociación de afectados de retinosis pigmentaria de Catalunya

Encuentra ópticas con servicio de baja visión